![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
|
![]() |
Jueves, 5 de agosto de 2021 |
![]() |
![]() |
Las alcaldías de Trijueque, Pioz y Alovera continúan pendientes de las negociaciones | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Los pactos se hacen de rogar en varios municipios de la provincia | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Los ciudadanos de varios municipios de la provincia aún no saben quién gobernará en sus localidades, donde los pactos postelectorales siguen en el aire | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Actualizado 10 junio 2011 | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
La incógnita sobre quién será el futuro alcalde del municipio sobrevuela aún en un buen número de municipios de Guadalajara. Los partidos de varias localidades deshojan la margarita de los pactos en un juego de seducción política donde no faltan las negociaciones eternas, las ofertas, las contraofertas y las caras de póker. El hermetismo de cara al exterior –a los medios de comunicación, más concretamente– define las negociaciones. Sucede así, por ejemplo, en Alovera, que este miércoles celebró el último Pleno de la legislatura. En este municipio, el PP obtuvo 7 concejales frente a los 5 del PSOE, los 3 de Alternativa Alovera y los 2 de IU. Las miradas de esta forma están puestas sobre Alternativa Alovera, quien debe decidir si da su apoyo al PP, permitiendo que David Atienza repita como alcalde o por el contrario, se decanta por el PSOE. Según ha confirmado a LA CRONICA DE GUADALAJARA, el alcalde de Alovera, David Atienza, las negociaciones las están llevando entre Purificación Tortuero, cabeza de lista de Alternativa Alovera y el número 2 en las candidatura de los populares , Juan Carlos Martín Martínez. En los casos de Torija y Molina, IU dará su apoyo a los candidatos del PSOE para que sean investidos como alcaldes de ambos municipios, según ha confirmado a esta Redacción el coordinador Provincial de Izquierda Unida de Guadalajara. La coalición no ha conseguido sin embargo llegar a un pacto con el PSOE en El Pozo y la candidata del PP, María José Fernández, será la próxima alcaldesa en solitario del municipio, después de que en las elecciones los populares obtuvieran cuatro concejales, 3 el PSOE, 1 IU y otro la Agrupación de Electores del Pozo de Guadalajara. Por su parte, el candidato del PSOE, José Luis Vega, apunta como nuevo alcalde de Mondéjar también en solitario, ya que los independientes encabezados por Aurelio González, que han gobernado durante los últimos cuatro años, no han conseguido llegar a un acuerdo con el PP que obtuvo tres concejales en las pasadas elecciones, frente a los cuatro de los otros dos grupos. En Torrejón del Rey, el Partido Popular y Unión Independiente de Torrejón del Rey (UITOR) sí han alcanzado un pacto permanente de Gobernabilidad que permitirá a los ´populares´ seguir al frente de esta Alcaldía guadalajareña. Las alcaldías de Trijueque y Pioz están todavía en el aire pendientes de las negociaciones de última hora. En Pioz, durante las pasadas elecciones, el Partido Popular obtuvo cinco concejales, Ciudadanos por el Cambio 4 y el PSOE 2. El cabeza de lista CXC, Vladimiro Pastor, fue en el anterior mandato concejal del PSOE.Sin embargo, por diferencias internas se salió y fundó su propio partido por lo que se antoja difícil un pacto que arrebate la Alcaldía a los populares, que aspiran a gobernar en solitario. Por último, en Trijueque ganó las elecciones el Grupo independiente de Trijueque con tres concejales. Mismo número obtuvo el PP, aunque con peor diferencia de votos, por uno de IU, PSOE y PCAL. De esta forma, una vez rotas las negociaciones entre independientes y populares, la clave está a dónde se dirijan los apoyos de los otros tres partidos. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |