Denominado “endoterapia”, consiste en inyectar en el tronco un producto fitosanitario que se transporta a través de la savia bruta del árbol.
Actualizado 1 agosto 2009
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadalajara, Lorenzo Robisco, anunció este miércoles que a través de la Unión Temporal de Empresas (UTE) que gestiona los jardines de la capital alcarreña, se ha aplicado un segundo tratamiento a la olma de Bejanque para combatir la grafiosis que padece.
Según informó el Ayuntamiento en nota de prensa, este tratamiento "pionero", denominado endoterapia, consiste en inyectar en el tronco un producto fitosanitario que se transporta a través de la savia bruta del árbol, distribuyéndose así por el mismo.
En este sentido, Robisco recordó que hace un año se realizó el primer tratamiento sobre este olmo centenario destacando "que el Ayuntamiento está haciendo todo lo posible por sacar adelante este árbol y que los resultados de estas acciones, de momento, están siendo satisfactorios".