El concejal de Medioambiente, Lorenzo Robisco, considera que de las declaraciones realizadas ayer por el diputado Jesús Recuero, puede deducirse que ratifica las irregularidades que afectan a la Planta de Tratamiento de Torija.
Según Robisco, “Recuero ha reconocido que en la planta han entrado residuos industriales en cantidades insospechadas y que la mitad del vaso está llena de esos residuos, por lo que quedan aclaradas las denuncias realizadas sobre la saturación de los vasos”. Esto supone, según el concejal, que Recuero asume que se han cometido importantes irregularidades en la planta, dado que ésta está autorizada únicamente para el tratamiento de residuos sólidos urbanos y nunca industriales.
En este sentido, y ante las acusaciones realizadas por Recuero contra el Ayuntamiento de Guadalajara, responsabilizándole de haber trasladado allí residuos industriales, Robisco señala que “miente descaradamente porque sabe perfectamente, o si no, debería saberlo, que el Ayuntamiento de Guadalajara, como los demás ayuntamientos de la provincia, sólo tienen competencia en la recogida de residuos sólidos urbanos y no industriales”, y apunta que “no existen convenios ni autorizaciones para algo ilegal como esto”.
“Recuero ha reconocido una irregularidad manifiesta e inaceptable, como es que en la planta han estado entrando residuos industriales procedentes de muchos sitios y de manera ilegal, procedentes de empresas de Guadalajara, del Corredor del Henares y Madrid, entre otras. Éstos han sido los principales puntos de emisión de estos residuos”. Por eso –señala- “habrá que investigar a BEFESA, a otras empresas e incluso a los transportistas, que son los que han llevado esas ingentes cantidades de residuo industrial con el beneplácito de Recuero, Pérez León y otros responsables políticos”.
Lorenzo Robisco califica este hecho de “muy grave”, dado que “Europa financió y pagó un proyecto de planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos y, en ningún caso, de residuos industriales, por lo que se está actuando de forma fraudulenta contra los organismos europeos”.
Guadalajara capital produce una media de 26.000 toneladas al año de residuos sólidos urbanos
|