Miércoles, 4 de agosto de 2021    
Melendi agota las entradas en Santo Domingo. Te decimos cómo conseguir las pocas que quedan
¡Ojo con la reventa! Algunas casas de entradas piden 99 euros por Internet por una localidad para el concierto de Melendi, que en taquilla sólo cuesta 5 euros. Aquí te llevamos a la web “buena”.
Actualizado 18 septiembre 2009
Para el concierto de Melendi se ha reservado el momento estelar de las Ferias: la noche del sábado.

La venta de entradas para el concierto de Melendi ha terminado en la caseta de Santo Domingo. Pueden adquirirse vía internet o en taquilla (Fuente de la Niña) desde las 17 horas de hoy, sábado.

Recomendamos que en el caso de las compras por Internet se compare cuidadosamente qué portal es el utilizado, puesto que en algún caso este diario ha podido comprobar que alguna empresa de reventa radicada en Holanda pretende cobrar hasta 79 euros por entrada más 20 euros por gastos de envío (para un total de 99 euros), cuando su coste en taquilla es de apenas 5 euros. Para comprobarlo, el lector puede seguir este enlace. En cambio, en este otro enlace sí se pueden conseguir con toda seguridad y a su precio (más 1 euro de recargo por gestión), dado que es el de la empresa que se ha encargado de organizar el concierto para el Ayuntamiento de Guadalajara. Cuidado, por lo tanto, para llevarse disgustos inesperados.

La noche del viernes se abrió en la plaza de Santo Domingo con un seguidísimo concierto de Los Brincos, para un público poblado de canas que escuchó incluso apiñado bajo el arco de San Ginés una avalancha de viejas canciones. Sonido mejorable, pero más que suficiente para acercar los tiempos perdidos al mismísimo centro de Guadalajara. Si Los Brincos hicieron respetar un cuarto de hora al respetable, otro tanto pasó con La Oreja de Van Gogh; el retraso se hacía más insoportable por lo inestable de la climatología, que hizo dudar hasta el último momento a los alrededor de 5.000 espectadores sobre los derroteros que tomaría la actuación. Enseguida se despejaron las dudas, con Leire Martínez y sus compañeros sobre el escenario. La lluvia volvió, pero envuelta en los aplausos finales. Todo un éxito para todos.

Como se recordará, la mala suerte en forma de lluvia hizo estragos en la capital en los primerosos compases de las Ferias. Tras el fiasco con polémica del concierto de Carlos Baute (que ha generado una intensa polémica entre los lectores de LA CRÓNICA), en la tarde del jueves le tocó el turno al concurso de recortadores, suspendido oficialmente a las siete de la tarde por el mal estado del ruedo y que tenía previsto su inicio a las ocho y media de la tarde. Otro tanto ha ocurrido con la Milla Urbana, que no se disputó a las siete de la tarde en el Paseo de Las Cruces. Para los aficionados a los quiebros ante las astas hay, no obstante, una buena noticia: el espectáculo se celebrará el sábado a las diez y media de la noche.

Complicado fue sacar adelante el concierto de "El Sueño de Morfeo", anunciados con "La sonrisa de Julia" como teloneros para las once de la noche. Según pudo confirmar este diario, los responsables del grupo de Raquel del Rosario pusieron en duda durante varias horas la posibilidad de montar a tiempo toda la infraestructura necesaria, tras una mañana de trabajo condicionado por la lluvia y el consiguiente retraso. Al final, hacia las ocho de la tarde se iniciaban las pruebas de sonido y la voluntad era la de sacar adelante el espectáculo, una vez despejadas las nubes presumiblemente de forma definitiva. Noche desapacible, no por el agua ausente pero sí por el muy presente frío. Los que se animaron a asistir, con predominio de adolescentes, no quedaron descontentos, a juzgar por cómo seguían las canciones de este muy popular grupo.

El escenario cubierto de la plaza de Santo Domingo acogió sin mayores problemas la actuación gratuita de Diana Navarro, lo que aseguró otro "llenazo".