Según el vicepresidente del Club Siglo Futuro, Miguel Ángel de la Torre, la novela ganadora es una "road-storie porque transcurre en una carretera y está protagonizada por dos hermanos que emprenden el viaje para acudir a la ejecución del asesino de su madre". A juicio de De la Torre, "la novela deriva en un thriller, donde se abordan temas tan actuales como los malos tratos y la pena de muerte". Para el vicepresidente del Club Siglo Futuro, la novela de Iago Méndez se alzó con la victoria "porque el jurado valoró muy positivamente la evolución de los personajes". El director de la editorial Nostrum, que ha publicado la novela, Pablo Méndez, mostró su satisfacción por este certamen, del que dijo que era un "premio extraordinario porque saca a la luz libros magníficos, cada uno de ellos original y diferente". Méndez también destacó que el premio "da salida a gente joven, que en unos años estará publicando sus obras".
Por parte de la Obra Social de Caja Castilla-La Mancha habló Francisco Recuenco, que dijo del premio que "se supera cada año y da cancha a un sector que lo tiene muy difícil para publicar, como es el de los jóvenes". En la edición de 2005 concurrió al concurso un total de 78 novelas.
Quinta edición del certamen
El plazo para la presentación de novelas concluye el 15 de mayo y los autores no superarán los 30 años. El fallo del Jurado será hecho público en el mes de junio y el ganador se alzará con un premio de 3.000 euros, además de la publicación de la obra. El Jurado estará compuesto por Valentín García Yebra, de la Real Academia Española.
El periodista y escritor Francisco Marquina argumentó que se trataba de un premio muy importante por las siguientes causas: "el convocante, que es una institución solvente; las cinco convocatorias; el título, que hace honor a un humanista de prestigio; las 78 novelas presentadas en la anterior edición; ámbito nacional e internacional; la dotación económica y la honestidad del premio, infrecuente en la mecánica comercial".