Miércoles, 4 de agosto de 2021    
Las obras se encuentran paralizadas en estos momentos
El PSOE acusa al alcalde de Guadalajara de “vender humo” con el Parking de la Plaza Mayor
El pasadizo en la Plaza Mayor quedó abierto a finales del 2010
El portavoz del Grupo Socialista, Daniel Jiménez, ha pedido que se retomen los trabajos y que se dé una solución a los problemas que impide alcanzar un ritmo ágil en la ejecución de las obras.
Actualizado 13 enero 2010
 De las Heras dice que el pliego del parking de la Plaza Mayor que reclama el PSOE ya está redactado
El 2010 aguarda el final de varias obras que en la actualidad se desarrollan en la capital alcarreña. Algunas vienen de lejos y otras se circunscriben a la inyección económica estatal de la que se aprovecharán. Y si hay una obra que en el 2010 va a dar mucho que hablar, como ya lo hizo en los anteriores años, es la del parking de la Plaza Mayor.

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, durante su visita, en los últimos días del año, al Casco Histórico para comprobar el estado que presentaba la zona tras las obras acometidas con cargo al denominado “Plan Zapatero”, dejó entrever que el parking de la Plaza Mayor podía estar finalizado antes del 2011, superando de esta forma los plazos inicialmente previsto.

Sin embargo, este miércoles el portavoz del Grupo Socialista, Daniel Jiménez, ponía en duda esas previsiones del alcalde capitalino y aseguraba que Román “sólo vende humo”.

El socialista, que ha criticado que las obras se encuentran a día de hoy paralizadas, pedía al Ayuntamiento que agilizara tres aspectos que, a su juicio, impiden el avance del proyecto. Uno de ellos es la existencia de un colector que discurre bajo la calle Mayor y que deberá desviarse para poder construir la salida del aparcamiento. Daniel Jiménez, portavoz del Grupo Municipal Socialista, señala que “debe ser el Ayuntamiento quien decida cómo, cuándo y por dónde se desvía este colector y la propia calle Mayor para poder hacer las obras”.

A ello se unen otros dos problemas. Uno de ellos es la existencia de tres transformadores que entorpecen el desarrollo de los trabajos y el otro, un problema surgido con el edificio de la pescadería de "El Maragato" que es necesario apuntalar para evitar que, con las obras, pueda derrumbarse su fachada.

Asimismo, Jiménez ha solicitado al alcalde de Guadalajara la elaboración de un pliego de condiciones para, entre otros aspectos, conocer cuántas plazas habrá en rotación y cuántas para residentes; qué precio tendrán; quién y cómo van a adjudicar las plazas a los residentes o cuál va a ser el horario de apertura.

El portavoz socialista se ha referido a los aspectos puramente económicos: “Que este aparcamiento le salga a coste 0 al Ayuntamiento no significa que estemos haciendo un buen negocio. Hemos cedido unas parcelas, pero no sabemos que cargas y beneficios obtendrá el Ayuntamiento y que cargas y beneficios obtendrán las promotoras”, ha criticado Jiménez.

Por último, Jiménez ha propuesto, con el objeto de revitalizar el Casco Histórico y atraer a nuevos vecinos, que el parking de la Plaza Mayor sea para residentes, “con independencia de que hasta que se cubran las plazas, éstas puedan salir en alquiler”.

Respecto a la la utilidad que se va a dar a las 197 plazas con las que contará la instalación, Jiménez recuerda que existen tres propuestas diferentes. "Una de ellas es la de la empresa constructora que propone dedicar el 100% de las plazas a rotación y que contrasta con la opinión de los técnicos municipales, más partidarios de destinar el 75% a rotación y el 25% a residentes. Por último, la empresa DOYMO, encargada del estudio de movilidad de Guadalajara, aconseja dejar el 100% de las plazas para residentes".

En este sentido, ha asegurado que “el 80% de las viviendas del Caco Histórico no tienen garaje”. Asimismo, ha valorado la necesidad de disponer de un Plan del Casco Histórico y “no avanzar por impulsos”.