Miércoles, 4 de agosto de 2021    
Segundo intento para redactar el Centro de Salud en Marchamalo
Actualizado 26 junio 2001
  • El INSALUD anuncia otra inversión de casi diecisiete millones de pesetas para la redacción de proyecto del nuevo consultorio, mientras la plantilla de la Zona Básica de Salud se amplía también con un pediatra más

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la convocatoria del INSALUD referida al concurso para la redacción del proyecto, estudio de seguridad y salud, así como la dirección facultativa de las obras de construcción de un nuevo Centro de Salud en Marchamalo. 

Se trata de un paso adelante, que todos esperan sea definitivo, en la construcción de un edificio necesario para la zona y que viene siendo reclamando con insistencia desde la localidad campiñera. En este caso, se contempla una inversión de 16.708.244 pesetas para la ejecución de estos trabajos. El plazo de presentación de documentación para aquellos que se encuentren interesados en participar en el concurso finaliza el próximo 23 de julio.

Esperan que sea la definitiva
El anuncio ha sido acogido con esperanza en Marchamalo, pero, a la vez con cierto recelo. La concejala y diputada regional Mari Cruz Aguirre ha señalado a LA CRÓNICA DE GUADALAJARA: "No sabemos de qué se trata en concreto y si va a ser la convocatoria definitiva porque ya hubo una dotación económica anterior que no ha servido para nada. En todo caso, la partida parece lo suficientemente cuantiosa como para hacer viable el proyecto". Aguirre ha sido una de las representantes que más ha insistido en los últimos tiempos en las Cortes regionales para instar al Ministerio de Sanidad a que ejecute de inmediato los trabajos y solucione las graves carencias que padecen los vecinos de la localidad por el desfase funcional del viejo centro.

Por su parte, los marchamaleros ya habían tomado la decisión de recoger firmas en la localidad solicitando la nueva instalación e, incluso, tienen preparadas movilizaciones para este verano con motivo de la misma reivindicación. Los propios facultativos se encuentran todavía con serios problemas para las consultas, los minusválidos no pueden acceder a la segunda planta por falta de ascensores, la asistente social tiene que emplear los despachos que se van quedando vacíos en momentos puntuales, ...

Más de 4.000 beneficiados
En la actualidad, el centro de salud y el consultorio de Marchamalo ofertan consulta a demanda, programada y domiciliaria de medicina general y enfermería, atención continuada en la cabecera de zona, todos los servicios contemplados en el programa mostrador, atención a la mujer embarazada, servicios sociales y educación para la salud, tanto de forma individualizada como en grupos.

La Zona Básica de Salud de Marchamalo engloba a este municipio más los de Cabanillas del Campo y Usanos. En ella se presta atención a un total de 8.200 personas, de las que 4.200 se van a beneficiar directamente  de la construcción del nuevo Centro de Salud. Esta Zona cuenta con cinco médicos de Atención Primaria, un pediatra, cuatro ATS y dos administrativos, junto a dos profesionales de área como son una trabajadora social y una matrona. 

La anhelada nueva instalación servirá para ampliar estos servicios con la implantación, por ejemplo, de la extracción periférica. Un avance que evitará tener que desplazarse a los vecinos hasta Guadalajara para realizarse análisis con muestras de sangre. Además, se mejorarán las actividades docentes y de los profesionales de área gracias al aumento del espacio.

Por fin, el pediatra
Y, poco a poco parece que se va cumpliendo otra de las prerrogativas de los vecinos de esta zona con la contratación por parte de la Gerencia de Atención Primaria del Área Sanitaria de Guadalajara de un pediatra. Un profesional solicitado hace tiempo por la gran demanda existente en Cabanillas y Marchamalo que se incorporará en breve tiempo, según anuncia la propia Dirección Territorial del INSALUD en Castilla-La Mancha.

Ahora mismo, la zona cuenta con un profesional de esta especialidad, que pasa consulta durante media jornada en ambos municipios. Con la ampliación, se dispondrá de un pediatra a tiempo completo para atender a los 1.600 niños que viven en la zona.