![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
|
![]() |
Miércoles, 4 de agosto de 2021 |
![]() |
![]() |
Los premiados se han repartido 8.200 euros | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Julio Gómez Mena gana el Premio de Pintura Centenario Fermín Santos | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Además de la entrega, han sido inauguradas dos exposiciones en homenaje al artista y a sus hijos pintores, Antonio y Raúl Santos Viana, todos tristemente fallecidos ya, que muestran la obra del “trío del color” propiedad del Consistorio. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Actualizado 9 noviembre 2009 | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Este sábado ha tenido lugar la ceremonia de entrega de la duodécima edición de los premios Fermín Santos, creados en honor al ilustre artista, genio, figura y cronista gráfico de la Ciudad del Doncel en el año en que se cumple el centenario de su nacimiento en Gualda (Guadalajara) en el año 1909. La gala de hoy ha tenido por tal motivo un carácter muy especial al que se ha unido también la inauguración de dos exposiciones en las que el Ayuntamiento va a exponer durante los meses de noviembre y diciembre la obra gráfica de que dispone en propiedad del “trío del color” seguntino compuesto por el propio Fermín y por sus hijos Antonio y Raul Santos Viana, también pintores, y todos ya tristemente desaparecidos. Consecuentemente el Consistorio ha enfatizado aún más el acto, como destacaba el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo, nada más comenzar su intervención de esta tarde en la entrega: “El Ayuntamiento de Sigüenza no ha querido dejar pasar la ocasión del siglo para recordar y homenajear a este gran pintor que ya fuera reconocido con la distinción de hijo adoptivo de la ciudad en el año 1976 y posteriormente con la Medalla de Plata de la ciudad en el año 1997”. Presentes en el acto han estado la Consejera de Cultura, Soledad Herrero, la Diputada Delegada de Cultura, María Jesús Lázaro, y el primer alcalde de la democracia en Sigüenza y cronista oficial de la ciudad, Juan Antonio Martínez Gómez-Gordo, además del Alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo y la Concejala de Cultura del Ayuntamiento, Paloma García Atance, encabezando a la representación municipal. El regidor ha recordado también la figura de Antonio Santos Viana, que moría hace dos años. “La historia del premio de pintura Fermín Santos se inicia en el año 1998, al año del fallecimiento del pintor. A lo largo de su todavía joven historia ha pasado por momentos dolorosos como la décima edición del año 2007 que se realizaba al día siguiente de la pérdida de Antonio Santos Viana, y momentos solemnes como el que hoy celebramos con motivo del centenario del nacimiento de Fermín. En todo este tiempo hemos podido contemplar y conocer los trabajos de pintores llegados desde toda nuestra geografía. Los seleccionados y premiados forman parte de la exposición que veremos a continuación en la Ermita de San Roque”, ha dicho. Por último el alcalde de Sigüenza ha agradecido a la Asociación Española de Pintores y Escultores “su colaboración en esta edición especial del centenario con la dotación de una placa acreditativa” y a la Diputación de Guadalajara “por la cuantía del Premio Especial Conmemoración del Centenario del Nacimiento de Fermín Santos”. Ambas aportaciones “contribuyen a dar mayor realce a este acto”. Domingo dijo que el Ayuntamiento continúa trabajando para convertir en permanente las exposiciones temporales que se han inaugurado hoy. Tomaba después la palabra la hija de Juan Antonio Martínez Gómez-Gordo, Miriam, quien en representación de su padre leyó un hermosísimo y emocionante discurso en el que ha puesto de manifiesto la amistad entrañable que unió al Cronista Oficial de Sigüenza y a Fermín Santos. Cerró el turno de intervenciones la Consejera de Cultura, quien ha destacado la figura de Fermín Santos, ha dicho que el Gobierno Regional de José María Barreda rendía hoy homenaje al gran pintor con su presencia en la entrega, y que “la cultura es la materia prima del turismo. En Sigüenza su unión es perfecta”. Por último Herrero ha afirmado que el Ayuntamiento puede contar con el Gobierno de Castilla La Mancha en el propósito de crear un museo permanente dedicado a Fermín Santos, un pintor que tiene espacios reservados en el Museo de Arte Reina Sofía y en el Vaticano, por ejemplo. Llegaba entonces el momento de la entrega de los premios. A la decimosegunda convocatoria de los premios Fermín Santos correspondiente al año 2009 se presentaron un total de 54 obras pictóricas. Los ganadores se han repartido una cuantía económica de 8.200 euros. El jurado calificador estuvo presidido por Paloma García Atance, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sigüenza, y compuesto por Riansares Serrano, Delegada de Cultura de la JCCM en Guadalajara; Rosa Gallego del Peso, pintora y Vicepresidenta de la Asociación Española de Pintores y Escultores; Julia Sáez Angulo, miembro directivo de la Junta de Críticos de Arte en Madrid, Cesar Gil Senovilla, pintor; Concha Márquez Cecilia, Presidenta de la Fundación Concha Márquez y Arturo Requejo Malagón, pintor, y ganador del primer premio del año 2008, contando con María Eugenia Victoria Pallán como secretaria. Reunido el día 24 de octubre de 2009, el jurado determinó conceder el Premio Especial Centenario de Fermín Santos (1909-2009), dotado económicamente con 3.000 euros, a Julio Gómez Mena por su obra “Paisaje urbano”. El ganador se ha llevado también una placa obra del artista cincelador local Mariano Canfrán. El Premio Adquisición, valorado en 2.900 euros, fue para el cuadro “Plaza de Toros”, de Martín Hanoos Hanoos. Con el Premio Adquisición y al mismo tiempo Premio de la Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE dotado también con la cantidad de 2.900 euros ha sido reconocida una obra de Manuel Bouzo que lleva por título “Las bondades de la piel II”. El Premio Adquisición, valorado en 2.400 euros ha ido a parar a manos del pintor Juan José Vicente Ramírez por su obra “La vieja carpintería”. Ha habido también una mención especial “Premio Centenario Fermín Santos con la que se ha distinguido a Francisco Segovia por su obra “Puerto de Ibiza”. Por último hubo otras dos menciones de honor especiales que correspondieron a los pintores Miguel Arriero Ranz y Antonio Cerrato Rincón, por las obras “Número 14 serie Torres” y “Fragmento de hayas” respectivamente. Pocos minutos después, en la Ermita de San Roque y en la Casa del Doncel, quedaban inauguradas las exposiciones con los cuadros premiados y con algunos otros más seleccionados por el jurado, así como con parte de los fondos municipales disponibles de obra del “trío del color” seguntino. A los cuadros de titularidad municipal se han añadido otros cedidos para la ocasión por particulares. “Hemos querido unir el hecho del centenario del nacimiento de Fermín Santos con el fallo del premio, de forma que los meses de noviembre y diciembre estarán dedicados especialmente a la exposición de la obra de Fermín y de sus hijos en lo que esperamos sea tan sólo el primer paso de una futura exposición permanente dedicada a la familia Santos en Sigüenza”, decía hace unos días Paloma García Atance, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sigüenza. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |