"Hay que reconocer que la central de trillo ha realizado un esfuerzo ímprobo para cumplir las normas de seguridad que el CSN ha reclamado a las empresas propietarias y que incluso ha ampliado las torres de refrigeración", ha señalado el diputado socialista recordando que "la planta ha solucionado de forma eficaz el problema de almacenamiento de residuos e incluso ha logrado reducir los niveles de incidencia que registró hace un par de años".García Breva recorrió la central acompañado por los responsables de la central, que se encuentra inmersa en la que será la recarga de combustible más corta de su historia, utilizando por primera vez el sistema "shuffling" que emplean las centrales alemanas y que consiste en cambiar los elementos gastados desde el interior de la vasija del reactor y tras proceder al vaciado de la piscina.
En el exterior, la planta ha incorporado varias medidas de seguridad como el doble vallado o el nuevo sistema de vigilancia mediante 76 cámaras, tecnología digital y sistema GPS.
Por lo que respecta al Almacén temporal Individualizado (ATI), donde se alojan cuatro contenedores, dos de ellos se encuentran ya llenos y los otros dos permanecen vacíos. Antes de final de año llegarán otros cuatro contenedores que se están fabricando en Santander.