El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, ha manifestado que el que entienda que la derogación de la orden de los 21 Puntos de Atención Continuada (PAC) "es un paso atrás se equivoca", sino que es un "es un mantenimiento de los principios" que desde la Consejería plantearon "desde el inicio".
Así se ha pronunciado Echániz en declaraciones a los medios durante su visita al séptimo concierto de la Semana de la Música Religiosa de Cuenca, donde ha indicado que esta decisión "no ha sido una rectificación, sino todo lo contrario, ha sido un paso "para tomar impulso y seguir haciendo las cosas bien" en materia sanitaria.
En este sentido, Echániz ha reiterado que "el que entienda que la derogación de la orden es un paso atrás se equivoca" pues desde su departamento van a continuar "con la intención de mejorar la Sanidad de los ciudadanos y la de las emergencias en el medio rural".
Así, ha recordado que el nuevo plan de asistencia sanitaria rural en el que trabaja el Gobierno regional es "un plan más riguroso y pegado al terreno" desde el punto de vista sanitario, y no desde el económico.
Finalmente, el consejero ha indicado que es "un honor" estar en la Semana de la Música Religiosa de Cuenca y ha subrayado su "calidad excepcional", al tiempo que ha animado a todo aquel que quiera a disfrutar de los actos y procesiones Semana Santa que son "un elemento muy importante de la tradición" de Castilla-La Mancha.
Reducción de horarios nocturnos en los 21 PAC implicados, por lo menos, con el nuevo plan
El nuevo plan de asistencia sanitaria en el que trabaja la Consejería de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha contempla, entre otras medidas, reducir el horario nocturno de los 21 Puntos de Atención Continuada (PAC) que estaban afectados por la Orden que ha sido derogada este miércoles.
Según han indicado fuentes de la Consejería a Europa Press, este nuevo plan, que está en fase de estudio y que se espera esté listo antes de verano, recoge que al menos los 21 PAC que en principio iban a ver regulado su horario con la Orden del pasado mes de enero tendrán una reducción en el número de horas en el que prestan asistencia.
Estas fuentes han explicado que los centros sanitarios que no prestarán servicio por la noche se decidirán atendiendo a estudios de frecuentación de los mismos con el objetivo de lograr una atención más eficiente.
Este mismo miércoles, el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, ha anunciado que este nueva plan integral será "mucho más ambicioso" que la reducción horaria prevista en estos centros, y la nueva medida de reestructuración sanitaria afectará "no solo a los 21 PAC" previstos "si no a los 919 municipios de la región".