Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Jueves, 5 de agosto de 2021

Los buitres atacan de nuevo en la sierra de Guadalajara

Desde la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) se reitera, una vez más, que se tenga en cuenta a la ganadería con medidas reales y eficaces.
Actualizado 26 marzo 2008 06:21
Comparte esta noticia en FacebookComparte esta noticia en TwitterAñadir a Linkedin+Compartir con Whatsapp ¿Algún error?Enviar por emailImprimir

A mediodía de ayer se producía un nuevo ataque de buitres en Campillo de Ranas, al norte de la provincia. Más de un centenar de estas aves atacaron a una vaca recién parida y al ternero nacido.

Para el ganadero afectado, Francisco García ya es el tercer ataque de buitres que sufre su ganado desde hace menos de un año. Además, también ha sido víctima de otros tres ataques de zorros que han matado parte de sus vacas y terneros, que para este ganadero suponen su medio de vida.

García, resalta que esta situación (seis ataques de animales a su ganado en menos de un año) le producen una ”sensación de indignación total”, ya que observa, un ataque tras otro, como mueren sus animales sin que pueda hacer nada.

Además resalta que siempre se ha ganado la vida de esta manera y no había sufrido nunca ataques ya que estos animales se alimentaban del ganado muerto. Desde que es obligatorio, por normativa, retirar los animales que perecen en el campo, buitres, lobos y zorros atacan al ganado para alimentarse y lo hacen, como en este último caso, de los que se encuentran más indefensos.

Por esta razón, García pide a la administración regional, y en concreto a la delegación provincial de Medio Ambiente, “respeto para los ganaderos” que cada día tienen “más problemas para salir adelante con su trabajo”.

 Desde la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) se reitera, una vez más, que se tenga en cuenta a la ganadería con medidas reales y eficaces que eviten estos hechos tan lamentables.



¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
La Crónica te aconseja...
Otros artículos de Medio Ambiente
Lo que no debes perderte en Guadalajara...

Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales