El acuerdo de investidura del futuro alcalde de la capital alcarreña, suscrito en la tarde del viernes y apenas 16 horas antes de la sesión convocada para las diez de la mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento de Guadalajara, ha sido valorado de forma satisfactoria por parte del coordinador de Ciudadanos y cabeza de lista a la capital, Alejandro Ruiz.
En su rueda de prensa, Ruiz ha calificado esta acuerdo de "muy fructífero", pero ha querido matizar que si en algún momento la formación entendiese que no se cumplen las líneas que marca el convenio suscrito "volveremos a hablar con otros grupos municipales y no descartamos que se actúe contra este gobierno con una moción de censura".
"Esto no es un voto en blanco, no es un acuerdo de legislatura, es un acuerdo de investidura, porque tenemos la palabra de Antonio Román de que estos puntos se van a llevar a cabo", ha incidido Ruiz.
Ha reconocido igualmente que se les han hecho ofertas de gobierno tanto por parte del PP como del PSOE pero ha vuelto a señalar que no van a entrar en el gobierno municipal y que no tienen intención de presidir ninguna comisión salvo la que se crea de Bienestar y Familia, que como se ha creado a instancias de su formación, han solicitado presidirla porque "queremos velar por esa acción social desde el Ayuntamiento".
Los liberados, como de costumbre
Según ha reconocido, la negociación ha sido "intensa y muy al detalle", y sobre el tema del número de liberados y sus posibles salarios ha asegurado que no se ha hablado ahora, aunque sí ha matizado que se ha dicho que se tratará de aplicar los mismos criterios que en anteriores mandatos.
Ruiz ha estimado que el documento firmado recoge "más del 80 por ciento" del programa electoral de Ciudadanos, que ha recalcado tiene "un componente social alto".
El coordinador de Ciudadanos ha desvinculado lo alcanzado en el Ayuntamiento de Guadalajara con lo que pueda ocurrir en la Diputación. De hecho, en la corporación provincial, su diputada sólo se ha reunido con el PSOE y aún no lo ha hecho con el PP que, aun siendo la opción más votada, necesita de ese voto para alcanzar la mayoría.
En este video, Ruiz explica el proceso de reuniones seguidos hasta el acelerón final de este viernes: