Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Martes, 22 de junio de 2021
GUADALAJARA. Exposición sobre la Constitución Española, en el Archivo Histórico Provincial



La exposición puede verse en el Archivo Histórico provincial de Guadalajara hasta el 7 de diciembre, en horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, y los martes y jueves también de 16.30 a 19.30 horas.

El Archivo Histórico provincial de Guadalajara acoge desde este miércoles, 21 de noviembre, y hasta el 7 de diciembre la exposición 'Cuarenta años de Constitución en los archivos de Castilla-La Mancha', una muestra que llega a Guadalajara en el marco de los actos organizados por el Gobierno regional con motivo del 40 aniversario de la Constitución española.

El director provincial de Educación, Cultura y Deportes, Faustino Lozano, acompañado por el director del Museo provincial de Guadalajara, Rafael de Lucas, ha inaugurado esta exposición, integrada por documentos conservados en los Archivos Históricos de Castilla-La Mancha a través de los cuales se realiza un recorrido por la historia de España desde la muerte de Francisco Franco hasta la creación de la Comunidad Autónoma.

Entre los hechos históricos que se recogen de un modo u otro en esta exposición se encuentra la proclamación de Juan Carlos I como Rey de España, la aprobación de la Ley para la Reforma Política, la legalización de partidos políticos, el referéndum de la Constitución o la configuración del Estado de las Autonomías, según ha informado la Junta en nota de prensa.

En esta muestra se pueden ver fotografías, documentos y prensa de la época gracias a los cuales se hace un repaso por la propaganda que se hizo en mítines y actos políticos, los conciertos que acompañaron a aquellos actos, las papeletas usadas en las elecciones, certificaciones de escrutinio electoral, telegramas, autorizaciones a cantantes para interpretar letras de determinadas canciones o fotografías de los inicios de la Comunidad Autónoma, entre otros.

Entre los documentos relacionados con la provincia de Guadalajara que pueden contemplarse en esta exposición se encuentra un cartel anunciador de la organización comunista 'Bandera Roja' en Guadalajara reclamando elecciones municipales en los años previos al referéndum de la Constitución; una solicitud para la realización de un actos políticos en el parque Calvo Sotelo para informar sobre el significado de la reforma política y el referéndum, que fue denegado por el Gobierno Civil alegando la posibilidad de altercados; candidaturas presentadas al Congreso de los Diputados por la provincia de Guadalajara en las primeras elecciones generales de 1977; o una nota informativa de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara dirigida al Gobierno Civil sobre el reparto de octavillas del sindicato UGT.

El director provincial de Educación, Cultura y Deportes ha señalado que esta exposición, en cuya inauguración también ha estado presente el subdelegado del Gobierno en Guadalajara, Ángel Canales, tiene como objetivo "rendir homenaje a la Constitución española, ya que la aprobación del texto Constitucional ha supuesto para España la época más prolongada de democracia, paz y avances sociales de su historia reciente".

ACERCAR LA CONSTITUCIÓN A LA CIUDADANÍA
Del mismo modo, se ha referido a la importancia de "acercar a la ciudadanía, en especial a la más joven, el contenido de la Constitución y también todo el trabajo previo realizado por las fuerzas constitucionales para conseguir la aprobación del texto".

Faustino Lozano ha hecho hincapié en que la exposición "es posible gracias al trabajo que realizan los archivos históricos de Castilla-La Mancha". Por esta razón, ha ensalzado la labor de dichos centros y ha tenido palabras de agradecimiento para el personal que trabaja en ellos ya que "realizan una labor fundamental para la conservación de nuestra historia".

Por su parte, el director del Archivo Histórico de Guadalajara, Rafael de Lucas, ha hecho referencia a la necesidad de "reivindicar estos 40 años de Constitución" y la aportación de la muestra a este objetivo. Además, ha invitado a la ciudadanía a visitar la muestra para "reconocer su propia historia a través de los documentos que en ella se muestran".

 

--------------------------------- X ---------------------------------



Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales