Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Martes, 22 de junio de 2021
CABANILLAS DEL CAMPO. Festival de Cortometrajes “CortoEspaña”.


El festival llega a la Casa de la Cultura con cuatro sesiones para el visionado de 28 títulos diferentes, siete cada día de proyección. Los cortos se proyectan de este modo durante cuatro viernes consecutivos, desde las 20 horas, con entrada libre para el público.
 
Estos 28 títulos son el resultado de una selección realizada por la organización entre más de 900 cortometrajes remitidos por distintos creadores. El festival itinerante recorre alrededor de un centenar de localidades diferentes de España. Cabanillas es una de ellas desde el año 2014.

Entre las 28 obras que se exhiben en la Casa de la Cultura hay 19 trabajos de ficción, cuatro de cine documental y cuatro de animación, además de un corto experimental. Una de las peculiaridades de ese Festival es el peso que tienen los espectadores que acuden a los festivales del circuito. Al final de cada sesión hay votaciones, de modo que cada localidad participante escoge un ganador de su certamen, mediante el voto del público. Con los votos de todos los municipios el Festival entrega cuatro premios.
 
Cada sesión tiene una duración de unos 90 minutos, y los cortos duran entre los 2 minutos (el más breve de la selección) y 29 (el más largo). El calendario de proyecciones es el siguiente:
 
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE
- “La vivre ensemble”, de José Luis Santos (11 minutos)
- “Nuestro viejo (y el mar)”, de Lander Camarero (29 minutos)
- “Mars love”, de Mario Serrano (7 minutos)
- “Madre”, de Rodrigo Soroyen (18 minutos)
- “La pureza”, de Pedro Vikingo (5 minutos)
- “Exhalación”, de Alberto Díaz López (15 minutos)
- “Tomasito”, de Ignacio F. Rodó y Sergio Arróspide (12 minutos)

VIERNES 30 DE NOVIEMBRE
- “El escarabajo al final de la calle”, de Joan Vives Lozano (19 minutos)
- “Woody&Woody”, de Jaume Carrió (12 minutos)
- “Madres de luna”, de Alicia Albares (15 minutos)
- “El tesoro”, de Néstor del Castillo y Marisa Lafuente (12 minutos)
- “Miss Wambla”, de Estefanía Cortés (17 minutos)
- “La madrina”, de Pedro Sancho (9 minutos)
- “Caronte”, de Luis Tinoco Pineda (15 minutos).
 

--------------------------------- X ---------------------------------



Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales