Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Martes, 22 de junio de 2021
GUADALAJARA. Conferencia sobre Ovidio y visita a los frescos del Infantado.


El Museo Provincial de Guadalajara ha organizado para este mes de enero dos conferencias sobre la figura del poeta Ovidio, dentro de una serie de actos que se han puesto en marcha en los últimos meses, coincidiendo con el bimilenario de su muerte.

Este jueves 25 de enero se celebra la segunda de las conferencias, “Las fábulas de Ovidio en las colecciones españolas de los Siglos de Oro. La Sala de Atalanta del Palacio del Infantado”, que impartirá Ángel Rodríguez Rebollo, de la Fundación Universitaria Española, y que incluirá una visita a los frescos.

El objetivo de estas conferencias es dar a conocer mejor la vida y la obra de Ovidio, contextualizar convenientemente las pinturas de Rómulo Cincinato y profundizar en el conocimiento de su iconografía. Y es que precisamente parte de las pinturas con las que Cincinato decoró, en el siglo XVI, algunas de las salas del Palacio del Infantado de Guadalajara están inspiradas directamente en el relato de Ovidio. En todas las pinacotecas importantes del mundo se exhiben o almacenan centenares de pinturas que representan mitos grecorromanos narrados por Ovidio.

La conferencia tendrá lugar en el Salón de actos del Palacio del Infantado, a las 19 horas, acceso libre hasta completar aforo.

Ovidio fue el autor de obras tan famosas, leídas y editadas una y otra vez como Arte de Amar, Cartas de las Heroínas, Fastos, Metamorfosis, Poemas tristes y Cartas desde el Ponto. Su influencia, ha sido constante en todas las literaturas occidentales, pero su influjo ha alcanzado también a todas las artes, especialmente a la pintura

Para rendir homenaje a Ovidio, el Museo ya ha programado algunos actos en los últimos meses. Así, en el mes de noviembre visitaron el Museo alumnos de todos los niveles del instituto Brianda de Mendoza, que realizaron distintas actividades relacionadas con el mito de Hipómenes y Atalanta representados en las pinturas al fresco de Rómulo Cincinato.

Asimismo, dirigidos a público infantil, la asociación cultural La Caperuza Roja desarrolló una serie de actividades durante el periodo de vacaciones de Navidad, centradas en los frescos del siglo XVI conservados en el Infantado.
 
 

--------------------------------- X ---------------------------------



Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales