 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
GUADALAJARA. Sesiones y actividades abiertas en el I Encuentro de Etnología

  Además de participar como comunicante, es posible asistir de forma libre y gratuita a las actividades del mismo hasta completar el aforo del lugar en el que se celebren.
 Este viernes, día 20, comenzaba el I Encuentro de Etnología de la provincia de Guadalajara organizado por la Asociación de Amigos del Museo de Guadalajara, la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que se extenderá hasta el próximo domingo 22.
Además de participar como comunicante, las personas interesadas también pueden hacerlo como asistente u oyente, en este último caso de forma libre y gratuita hasta completar el aforo del lugar en el que se celebren las actividades.
El sábado 21, desde las 9 horas se celebra la segunda sesión de lectura de comunicaciones en el Museo de Guadalajara, tras la cual (aproximadamente sobre las 13:15) habrá una demostraciones de artesanía a cargo de los profesores de la Escuela de Folklore de la Diputación de Guadalajara: Mari Luz Vaillo (Restauración etnográfica), David Serrano (Carpintería tradicional), Margarita García (Labores e indumentaria tradicional), Esther Ródenas (Encaje de bolillos), Luis Alberto Larriba (Alfarería), Mª Jesús Sánchez (Esmaltes y azulejería) y Berta Bugallo (Cestería y fibras vegetales) en el Patio de los Leones del Palacio del Infantado.
Por la tarde, a partir de las 16:15 aproximadamente tendrá lugar la tercera sesión de lectura de comunicaciones al término de la cual (a partir de las 20:00 horas) los “Amigos de la Ronda de Horche” ofrecerán un concierto de música tradicional en el Salón de Actos del Palacio.
Sesión en Atienza
El domingo 22, los participantes se desplazarán a Atienza, donde serán recibidos en el Ayuntamiento de la localidad para seguidamente realizar una visita guiada a la "Posada del Cordón", que alberga el Centro de Interpretación de la Cultura Tradicional de Guadalajara dependiente de la Diputación Provincial, tras lo cual tendrán tiempo libre para visitar la villa y comer.
Por la tarde, a partir de las 16:30 en la Sala de Usos Múltiples de la Posada la profesora titular de la Universidad de Alcalá de Henares Eulalia Castellote Herrero presentará la ponencia de clausura: "Arte y tradición en Guadalajara", a la que seguirá las conclusiones, puesta en común, entrega de diplomas y clausura del Encuentro.
|
 |
 |
--------------------------------- X --------------------------------- |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |