Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Martes, 22 de junio de 2021
19:00
GUADALAJARA. Charlas sobre el olmo ibérico.


Este jueves, 13 de Diciembre de 2018, con motivo de la presentación de resultados del proyecto “Olmedas, recuperando nuestros ríos” llevado a cabo por la Asociación Micorriza, se darán cita a las 19:00h en la Biblioteca Pública de Guadalajara (Pza. de Dávalos, 19001, Guadalajara) algunos de los máximos responsables de la supervivencia del olmo (Ulmus minor) y la lucha frente a la grafiosis que terminó por hacer desaparecer la práctica totalidad de los grandes olmos que habitaban en los pueblos de la provincia. Intervendrán:
 
Luis Gil Sánchez, Catedrático de la ETSI de Montes de la UPM, hablará sobre la importancia ecológica y cultural del olmo y su vinculación con el ser humano, para hacernos entender por qué en muchos de los pueblos de la provincia había un gran olmo, ahora desaparecido.
 
David León Carbonero, jefe de Sección del Ministerio de Agricultura y Pesca y Alimentación, hablará sobre el Programa Español de Conservación y Mejora de los Recursos Genéticos de los Olmos Ibéricos, gracias al cual se han conseguido olmos resistentes a la grafiosis.
 
Rafael Marco Lope, técnico de la Asociación Micorriza, resumirá en esta jornada el proyecto llevado a cabo en la provincia Guadalajara para recuperar olmedas en las riberas de los ríos, con olmos procedentes del programa de recuperación de esta especie así como los resultados obtenidos en el mismo.
 
Este proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad.

--------------------------------- X ---------------------------------



Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales