Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
MADRID. Escultura de fibra trenzada en la Plaza Mayor. CLAUSURA. Las vibraciones provocadas por el terremoto de Japón en 2011 aceleraron momentáneamente la rotación de la Tierra y acortaron la longitud del día en 1.8 microsegundos. Pensar en los ciclos del tiempo es lo que se propone en ‘1.8’, la obra de artista estadounidense Janet Echelman, que flotará sobre la Plaza Mayor hasta el 19 de febrero, con motivo de su cuarto centenario.
Con 45 metros de largo, 35 metros de ancho y 21 metros de alto, esta escultura, formada por capas de fibra trenzadas y anudadas, ondean al ritmo del viento madrileño como ya lo hizo en Londres, ciudad que acogió esta instalación pero en blanco y negro.
Devolver el protagonismo a la plaza más significativa de la capital, permitir que recupere su esencia y convertirla en un espacio vivo que sea el foco cultural de la ciudad es el objetivo principal de la programación que el Ayuntamiento de Madrid ha preparado para conmemorar el IV Centenario de la Plaza Mayor.
--------------------------------- X ---------------------------------