Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Martes, 22 de junio de 2021
GUADALAJARA. “Entre España y Rusia. Recuperando la historia de los Niños de la Guerra”.


El archivo provincial acoge este martes la inauguración de la exposición “Entre Rusia y España. Recuperando la historia de los Niños de la Guerra”. El delegado de la Junta participará en la inauguración de esta muestra, que expondrá por primera vez documentación de los Niños de la Guerra que fueron evacuados desde Guadalajara.

La exposición “Entre España y Rusia. Recuperando la historia de los Niños de la Guerra” puede visitarse a partir de este martes en el Archivo Histórico Provincial después de haber pasado por 50 puntos de España y Francia.

El Gobierno regional trae a Guadalajara esta exposición de la Universidad de Alcalá de Henares, enriquecida con fondos propios del Archivo Histórico Provincial y en la que también colabora la Asociación de Amigos del Archivo.

La muestra llega por primera vez a Castilla-La Mancha, con la particularidad de que es también la primera vez que se complementa con documentación propia de la ciudad en la que se expone. Así, la exposición incorpora documentos inéditos conservados en el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, con el objetivo de dar protagonismo a aquellos niños y niñas guadalajareños que tuvieron que ser evacuados de distintos pueblos y de la capital en el año 1937.
 
La exposición tiene tres objetivos: por un lado pretende reconstruir la historia de los niños que fueron evacuados entre 1937 y 1938 a través de sus propios testimonios; difundir y dar a conocer cómo fue el exilio con motivo de la Guerra Civil incidiendo en los paralelismos con nuestro mundo y por último, rendir homenaje a sus protagonistas y salvaguardar su memoria.
 
Para ello, junto a la muestra se han programado iniciativas paralelas a la exposición, entre las que figura una mesa redonda, que se celebrará el 6 de marzo, con participación de Niños de la Guerra de Guadalajara o algunos familiares. Hasta la fecha ya son varios los protagonistas de la provincia que se han puesto en contacto con el Archivo para contar su historia en torno a esa evacuación.
 

--------------------------------- X ---------------------------------



Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales