Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Martes, 22 de junio de 2021
YEBES. Exposición colectiva de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara, en Valdeluz.


La Exposición Colectiva 2018 muestra las mejores imágenes en gran formato de los asociados en la convocatoria de este año y se puede ver hasta el próximo 31 de diciembre en la Sala de Exposiciones de Valdeluz.

Paisajes naturales, retratos, fotografías callejeras, entornos urbanos… En las que prevalece no solo la creatividad del autor sino también el equilibrio y la composición. De un tremendo impacto visual a primera vista y técnica depurada.
Así son las imágenes que la Agrupación Fotográfica de Guadalajara ha incluido en la Exposición Colectiva 2018 que hasta el próximo 31 de diciembre se puede ver en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Valdeluz.

Una muestra con las mejores instantáneas en gran formato de los socios de esta entidad cultural, con anchos y altos de un metro que representan todo un reto para los creadores. “Cuando la fotografía tiene esas dimensiones, cualquier defecto es más complejo; por eso, no tratamos de buscar las más perfectas, sino aquellas en las que se aprecia un meticuloso quehacer técnico”, apunta Juan Ramón Velasco, presidente de la AFG.
 
Esta muestra ya se exhibió antes en la Sala de Exposiciones de la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades en Guadalajara durante las pasadas ferias y fiestas de la capital. Es un compendió de los trabajos con los que los asociados respondieron este año a la invitación que hace la agrupación para participar en esta convocatoria, que era la quinta de estas características. Ellos mejor que nadie saben qué fotografía es la que pueden aportar a esta muestra. “Y si alguno tiene dudas y no sabe por cuál decantarse, el resto le echamos una mano para decidir la mejor”, comenta el máximo responsable de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara. Al no tener un hilo conductor y ser de temática libre, lo más importante es que la exposición llame la atención del visitante. “Cuando haces una foto de 20x30 los errores pasan desapercibidos; pero si la composición no es correcta se convierte en vulgar y una fotografía vulgar en grande es de una gran vulgaridad, valga la redundancia”, dice Velasco.
 
En esta exposición hay panorámicas verticales de naturaleza como ‘Paisaje invernal’ de Santi López que es de una tremenda dificultad porque este tipo de contextos se prestan más a la horizontalidad. O escenarios urbanos de una complejidad añadida como ‘La torre oscura’ de Montserrat Suárez, que describe desde un ángulo inverosímil uno de los cuatro edificios del skyline de la madrileña Plaza de Castilla y que es un asombroso juego de luces y sombras tras una larga exposición para conseguir el efecto de desplazamiento de las nubes, lo que añade a la imagen un dinamismo formidable. Pero también trabajos eminentemente creativos como ‘El claustro’ de José Ignacio Palau, que es vecino de Valdeluz. Un maravilloso trampantojo en el que el artista juega con los planos para conseguir que el espectador vea algo distinto de lo que en realidad es. En suma, composiciones en las que se pone de manifiesto la enorme creatividad y técnica compositiva que atesoran los socios de la AFG.
 
Si de algo se precia la Agrupación Fotográfica de Guadalajara es de compartir la ingente cantidad de trabajos que realizan los socios a lo largo de todo el año. Que se despliegan en los concursos sociales y con los que se logra primero estar activos y después mantener viva la creatividad. De hecho, una de las actividades más divertidas de este colectivo y que llevan más o menos un año haciendo consiste en que uno de los socios propone una fotografía suya que muestra a los demás. Para que cada uno haga una interpretación particular de esa imagen mediante un procesado o revelado diferente. “Lo que te permite comprobar que es lo que habríamos hecho cada uno de nosotros en esa misma situación”, explica Juan Ramón Velasco. En la actualidad, la AFG trabaja en un proyecto solidario que recaudará fondos para un joven aquejado de un problema de salud. “Siempre que un socio plantea una idea de este estilo decimos que sí”, dice el presidente.

--------------------------------- X ---------------------------------



Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales