 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
BRIHUEGA. Segunda jornada del tradicional encierro, desde el campo al pueblo.

  Cuatro astados de la ganadería Campo Bravo Alcarreño saldrán este jueves por la tarde de la Plaza de Toros de Brihuega y harán su recorrido por las calles de Brihuega, desde donde se les encaminará al campo de la Alcarria. Allí les esperarán corredores y miles de curiosos y aficionados a este festejo taurino, un encierro clásico que data al menos de 1584 y que se considera, por tanto, uno los más antiguos de España.
A las 18.30 horas de este jueves, y tras el disparo de un cohete, la manada saldrá del coso siguiendo a los corredores que esperan a los astados en las calles y, ya a las afueras, jinetes a caballo, con sus garrochas, se encargarán de encaminarlos al monte ante la expectación de la multitud, para descansar en el paraje conocido como La Boquilla.
Hasta aproximadamente las tres de la madrugada permanecerán en el campo y, a partir de esa hora, se intentará conducirlos hasta los corrales en la Plaza de San Felipe para, en la mañana del viernes, tras atravesar las calles del pueblo, llevarlos a la plaza para un nuevo encierro con suelta de una vaquilla.
Esta labor no siempre es fácil ya que hay veces que los astados se dispersan y cuesta conducirlos a los corrales según el horario previsto.
Tal y como explica el alcalde, Luis Viejo, el encierro tiene realmente dos partes, una que consiste en la suelta hacia el campo y la recogida posterior, lo que podría denominarse el desencierro, y la segunda, su conducción desde La Boquilla de nuevo hacia el pueblo, ya de madrugada, es decir, que empieza el día 16 y concluye el 17.
Se trata de una tradición muy asentada en el municipio que atrae cada año a miles de visitantes; concretamente, el pasado año se calcula que acudieron a este festejo unos 20.000.
Para ello, desde el Ayuntamiento, junto a Protección Civil, Cruz Roja, la asociación '16 de agosto' y personal de la ganadería implicada colaboran en organizar un evento que está declarado como fiesta de interés turístico regional desde el año 2009.
Para Viejo, este festejo "ocupa un lugar importante" en Brihuega y para los briocenses, y el Ayuntamiento "tiene la obligación de seguir protegiéndolo, pero además nos encanta porque supone también un impacto económico importante", añade.

|
 |
 |
--------------------------------- X --------------------------------- |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |