 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
GUADALAJARA. ¡Atiza! Actividades en la Biblioteca de Dávalos para fomentadores de la lectura

  La Biblioteca Pública de Dávalos anima a la lectura con la segunda edición de las jornadas ¡Atiza! que incluyen encuentros entre autoras y estudiantes de Guadalajara. Dirigidas a todas las personas interesadas en fomentar la lectura, la iniciativa permitirá conocer las experiencias de personas expertas en el ámbito de la dinamización lectora y en la literatura infantil y juvenil.
 Fomentar la lectura entre la infancia y la juventud es el objetivo principal de las jornadas ¡Atiza!, que este lunes han comenzado en la Biblioteca Pública Provincial de Guadalajara y que se prolongarán hasta el jueves, día 25.
Con la colaboración del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Guadalajara, las jornadas, que celebran ya su segunda edición, se organizan para madres, padres, profesorado, personal de bibliotecas y todas aquellas personas que están interesadas en el fomento de la lectura y en la difusión de la literatura infantil y juvenil.
Actos para el martes
En la tarde del martes, a las 16,30 horas tendrá lugar la ponencia de Juan José de la Cámara. Maestro de formación, de la Cámara ha ocupado diversos cargos políticos, entre ellos el de eurodiputado durante 5 años. En la actualidad y desde 2015, de la Cámara dirige en la Biblioteca Pública de Guadalajara el taller Pensar Pasándolo Bien, un innovador proyecto que pretende reflexionar con niñas y niños con edades comprendidas entre los 8 a los 12 años sobre cuestiones filosóficas desde lo cotidiano, acercándose al mundo de la cultura y el arte.
Posteriormente, a las 19,00 horas, será el turno de Pep Bruno con una ponencia con el título de “Jóvenes en Cuento”. Bruno es narrador oral profesional desde 1994 y es también escritor con 25 libros de cuentos publicados, dos de ellos merecedores de sendos premios internacionales. Asimismo es editor, miembro fundador de la editorial Palabras del Candil, especializada en libros y cuentos de narradores orales.
Programa para el miércoles
El miércoles por la mañana, alumnado de los centros Ocejón, Balconcillo, Las Lomas y Badiel participarán en otro encuentro con Noemí Villamuza. Ilustradora de libros infantiles, Villamuza comenzó su vida profesional trabajando para varias editoriales de libros educativos para posteriormente especializarse en ilustración de libros infantiles. Hasta la fecha tiene publicados más de 40 títulos y en 2002 fue finalista del Premio Nacional de Ilustración.
Ya por la tarde, a las 16,30, Villamuza protagonizará un encuentro con los participantes en las jornadas bajo el titilo de “Leer páginas ilustradas, volver a jugar”, tras el que seguirá la intervención de Luisa Borreguero sobre “Libros que abren ventanas”. Borreguero es cofundadora de La caperuza Roja, una iniciativa que trabaja en el ámbito del fomento del libro y la lectura, con propuestas de animación a la lectura para niñas, niños y sus familias.
El jueves, colofón
Las jornadas finalizarán el jueves. Para ese día están previstos dos encuentros por la mañana de estudiantes de los colegios Ocejón, Río Henares y Las Lomas con Beatriz Osés, escritora, periodista y profesora de Secundaria. Osés ha sido galardonada con los premios Joaquín Sama y Giner de los Ríos a la innovación educativa, el Premio Lazarillo de Creación Literaria o el Premio internacional de Poesía Infantil Ciudad de Orihuela, entre otros.
Por la tard, Beatriz Osés protagonizará un encuentro con los participantes en la jornada con el título “Bosque de letras” y tras ella Ellen Duthie hablará sobre “Leer y pensar. El diálogo y reflexión a partir de la literatura infantil”. Duthie es una apasionada de la exploración y el desarrollo de nuevos modos de trabajo con niñas y niños para despertar su curiosidad filosófica.
|
 |
 |
--------------------------------- X --------------------------------- |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |