Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
El Tiempo Guadalajara Búsqueda por palabras Búsqueda por etiquetas Suscripción   
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
La Crónica de Guadalajara
Martes, 22 de junio de 2021
GUADALAJARA. Recreación teatralizada de las bodas de Felipe II e Isabel de Valois.


Este sábado día 9 de junio, a partir de las 18,30 horas, en el  eje principal del casco histórico de Guadalajara y en el entorno del Palacio del Infantado, portón principal y jardines, se va a poner en escena la recreación teatralizada de las Bodas de Felipe II e Isabel de Valois, acontecimiento histórico que tuvo lugar en Guadalajara en el año 1560.

En 2016 se llevó a cabo la primera representación de las Bodas con diversas escenas desarrolladas desde la Concordia, Santo Domingo, Jardinillo, Plaza Mayor y Patio de Los Leones y Jardines del Infantado.

En esta nueva edición,  debido a las circunstancias  especiales por las que atraviesa el monumento más representativo de nuestra ciudad, algunas escenas se realizarán en el portón de la fachada principal del Infantado, lo que facilitará por otra parte que más personas puedan participar en el acto. En los jardines tendrá lugar la fiesta posterior.

En esta nueva representación teatralizada de las Bodas de Felipe II e  Isabel de Valois, hija de Enrique II de Francia y Catalina de Médicis, van a participar unos 150 personajes, ataviados a la manera de la época en la que se celebraron los esponsales.

Fieles a la historia
Se intentará recrear el ambiente y la atmósfera de lo que debió ser la Guadalajara de entonces. “Un porcentaje muy alto del guión del acto se ciñe a palabras reales”,  ha señalado Abigal Tomey. Se ha intentado ser fieles al momento, “pero adaptando el desarrollo del acto a las necesidades de un espectáculo atractivo”.

Este 9 de junio se rememorarán estos acontecimientos que se supone se sucedieron durante tres o cuatro días, desde la llegada de Isabel de Valois a Guadalajara encontrarse con su ya marido Felipe II. Previo  los actos celebrados aquí, concretamente, “la sanción religiosa y confirmación civil de la boda”, la “boda por poderes” se había celebrado en París en 1559. En representación del Rey, actuó el Duque de Alba, siendo la novia la propia princesa Isabel.

El objetivo de la boda por poderes no fue otro que el facilitar que  Isabel entrara ya en nuestro país como reina española. La joven reina, de apenas 13 años, se encontró aquí por primera vez con su ya marido, Felipe II, que había cumplido ya los 33 años. 
 
Gentes de Guadalajara y Damas y Cabelleros de Pastrana
En la recreación teatralizada de las Bodas participarán dos asociaciones, Gentes de Guadalajara y la Asociación Damas y Caballeros de Pastrana. Participarán también otras asociaciones culturales.

La comitiva del Rey Felipe II saldrá de los jardines del Infantado  recorriendo la calle Miguel Fluiters,  calle Mayor, Plaza Mayor hasta Santo Domingo.

A las 19 horas tendrá lugar la llegada del cortejo de Isabel de Valois a la Plaza de Santo Domingo, recreando lo que debió ser la entrada de la joven reina a la entonces Plaza del Mercado. Desde este punto ambas comitivas iniciarán el recorrido por la calle Mayor hacia el Infantado.

En la Plaza Mayor tendrá lugar una de las escenas más populares, con la recreación de la recepción de las autoridades y entrega de la ciudad, con la bienvenida popular, bailes y ofrendas. Desde este punto la comitiva partirá hacia la fachada principal del Infantado.

En el portón de la bella fachada se recreará la solemne confirmación de esponsales y  una vez terminada esta ceremonia, en los Jardines del Infantado tendrá lugar la fiesta, con música, bailes, sainetes y reparto de limonada.

Una exhibición de pirotecnia pondrá fin al programa de actos.
En el bando que se ha recreado para la ocasión se invita a los vecinos de la ciudad  a que engalanen las calles y viviendas por las calles que recorrerán las comitivas.

--------------------------------- X ---------------------------------



Controlado por:   /  Quienes Somos  /  Publicidad  /  Contactar  /  Privacidad  /  Cookies  /    RSS  /  Agrupación de Medios Digitales